Adopción | Objetivo | Compromiso▲ |
2020 | 2021 | Comunicación a las y los Senadores sobre su obligación de rendir cuentas al finalizar la legislatura (1.1) Promover el cumplimiento de la rendición de cuentas de las y los Senadores, facilitar su publicidad y consulta, y aumentar la información disponible y pública de las y los Senadores y su labor. |
2020 | 2021 | Divulgación de los resultados de la consulta y las fechas de la rendición de cuentas (1.6) Promover el cumplimiento de la rendición de cuentas de las y los Senadores, facilitar su publicidad y consulta, y aumentar la información disponible y pública de las y los Senadores y su labor. |
2020 | 2021 | Divulgación de la “Política de datos abiertos” a los funcionarios de planta y de las unidades de trabajo legislativo (UTL) (2.1) Impulsar la usabilidad y accesibilidad de la información de la labor del Senado, el uso de datos abiertos y la divulgación de la APP Mi Senado. |
2020 | 2021 | Índice del streaming de plenarias y comisiones en la página web (2.7) Impulsar la usabilidad y accesibilidad de la información de la labor del Senado, el uso de datos abiertos y la divulgación de la APP Mi Senado. |
2018 | 2019 | Jornada de capacitación asesoras y asesores sobre rendición de cuentas (Resolución 02 de 2017 sobre rendición de cuentas) (1) Promover el cumplimiento de la rendición de cuentas de los congresistas, facilitar su publicidad y consulta; y favorecer la participación ciudadana en la rendición de cuentas institucional. Realizar promoción y seguimiento al cumplimiento de la obligación de rendir cuentas de los congresistas, por medio de la realización de jornadas de capacitación y de la publicación de toda la información de interés del Senador en una misma sección de la página web. |
2018 | 2019 | Publicación de toda la información de interés de las y los senadores en una misma sección de la página web (1) Promover el cumplimiento de la rendición de cuentas de los congresistas, facilitar su publicidad y consulta; y favorecer la participación ciudadana en la rendición de cuentas institucional. Realizar promoción y seguimiento al cumplimiento de la obligación de rendir cuentas de los congresistas, por medio de la realización de jornadas de capacitación y de la publicación de toda la información de interés del Senador en una misma sección de la página web. |
2018 | 2019 | Actualización de la página web del Senado Impulsar la usabilidad y accesibilidad de la información de la labor del Senado mediante la actualización de la página web del Senado, el uso de datos abiertos y la divulgación de la aplicación “Mi Senado”. Actualizar el sitio web del Senado de la República y divulgar el instructivo de datos abiertos y la aplicación “Mi Senado”, con el propósito de contar con un canal de información comprensible y actualizado al cual se pueda remitir la ciudadanía para buscar información institucional. |
2018 | 2019 | Divulgación del instructivo de datos abiertos y la aplicación “Mi Senado” Impulsar la usabilidad y accesibilidad de la información de la labor del Senado mediante la actualización de la página web del Senado, el uso de datos abiertos y la divulgación de la aplicación “Mi Senado”. Actualizar el sitio web del Senado de la República y divulgar el instructivo de datos abiertos y la aplicación “Mi Senado”, con el propósito de contar con un canal de información comprensible y actualizado al cual se pueda remitir la ciudadanía para buscar información institucional. |
2018 | 2019 | Herramienta web de presupuesto y proyecto de ley para la oficina de presupuesto Continuar los esfuerzos para lograr mayor transparencia e información abierta de los debates correspondientes al presupuesto nacional en el Senado. |
2017 | 2019 | Integración de la herramienta tecnológica donada por ONU Mujeres (Colombia) al dominio del portal web del Senado (16) Iniciar un proceso sostenido de apertura en la comunicación y participación política activa de la sociedad civil en la construcción de las leyes de la República. |
2017 | 2018 | Publicación de datos abiertos e identificación de oportunidades de uso para la ciudadanía (1) Elaborar un documento para la Cámara de Representantes que oriente a los funcionarios sobre la identificación de información que pueda ser presentada en formatos abiertos y la metodología sobre cómo hacerlo. |
2017 | 2018 | Socialización y promoción de la App de la Cámara de Representantes (2) Fortalecer la herramienta tecnológica de la Cámara de Representantes, con el fin de hacerla visible y que la ciudadanía tenga una mayor interacción con sus Representantes. |
2017 | 2018 | Informe sobre las asistencias y votaciones a las sesiones plenarias de la Cámara de Representantes (4) Entregarle mensualmente a la ciudadanía un informe sobre las inasistencias de las y los Representantes a las sesiones plenarias y las excusas presentadas ante la Mesa Directiva. |
2017 | 2018 | Actualización de la estrategia de rendición de cuentas de la Cámara de Representantes (6) Promover el control social de la ciudadanía a la labor de la Cámara de Representantes. El Estatuto de Participación Ciudadana establece lineamientos para la rendición de cuentas de las Asambleas Departamentales, los Concejos Municipales y las Juntas Administradoras Locales. Aunque el Congreso de la República no quedó incluido, la presidencia del Senado considera que la Corporación debe actualizar la metodología para este procedimiento, con el objeto de presentar información apropiada y útil para la ciudadanía, así como generar mayores espacios de diálogo y participación en los asuntos de la Corporación. |
2016 | 2017 | Herramienta ágil y eficiente a disposición del Senado de la República en materia de contratación pública (1) El Senado de la República y Colombia Compra Eficiente se comprometen a actuar conjuntamente para que el Senado utilice las herramientas de la Tienda Virtual ofrecidas por Colombia Compra Eficiente. Por medio de un acompañamiento directo de la Agencia Presidencial para la Contratación – Colombia Compra Eficiente, el Senado de la República iniciará un proceso de modernización en materia de contratación electrónica. |
2016 | 2017 | Publicación de conjuntos de datos abiertos del Senado de la Republica que puedan ser aprovechados por las y los ciudadanos (2) Publicación de datos abiertos e identificación de oportunidades de uso para la ciudadanía. Elaborar un documento para el Senado de la República, que oriente a los funcionarios sobre la identificación de información que pueda ser presentada en formatos abiertos y la metodología sobre cómo hacerlo. |
2016 | 2017 | Oficina de Asistencia Técnica Presupuestaria en el Congreso (4) Diseñar, estructurar e implementar un piloto de Oficina de Asistencia Técnica Presupuestaria en el Congreso de la República. Poner en marcha el piloto de OATP que produzca insumos técnicos pertinentes y facilite sesiones de trabajo con las comisiones económicas, para la discusión de temas económicos, financieros y presupuestales. |
2016 | 2017 | Registro público de grupos de interés (5) Expedir una resolución que regule el ingreso de grupos de interés al salón de apoyo del Recinto de la Plenaria del Senado. Crear un registro público que le permita a la opinión pública y a la ciudadanía conocer qué empresas, entidades públicas, organizaciones no gubernamentales, entre otros actores, ingresan los días de las Plenarias al Salón de apoyo del Recinto del Senado. Este registro será una herramienta de transparencia. |
2016 | 2017 | Informe mensual sobre las inasistencias de los senadores a las sesiones plenarias (6) Elaborar una estrategia que le permita a la ciudadanía tener el registro sobre las causas de las inasistencias de los senadores a las sesiones plenarias. Entregarle mensualmente a la ciudadanía un informe sobre las inasistencias de los senadores a las sesiones plenarias y las excusas presentadas ante las Mesa Directiva y/o Secretaría General. |
2016 | 2017 | Estrategia de transparencia y participación ciudadana para la elección de los altos dignatarios (7) Institucionalizar una estrategia de transparencia y participación ciudadana para la elección de los altos dignatarios que le corresponde hacer al Senado de la República durante la presente legislatura. Con apoyo de organizaciones de la sociedad civil, la presidencia del Senado de la República expedirá una resolución de transparencia para la elección de los altos dignatarios. Esta resolución contendrá iniciativas de publicidad de la información de los candidatos, audiencias públicas para conocer las propuestas de los candidatos y un canal de recepción en donde los ciudadanos puedan dejar sus preguntas para los candidatos o comentarios sobre las hojas de vida. |
2016 | 2017 | Estrategia de transparencia y participación ciudadana para la elección de los altos dignatarios (7) Institucionalizar una estrategia de transparencia y participación ciudadana para la elección de los altos dignatarios que le corresponde hacer al Senado de la República durante la presente legislatura. Con apoyo de organizaciones de la sociedad civil, la presidencia del Senado de la República expedirá una resolución de transparencia para la elección de los altos dignatarios. Esta resolución contendrá iniciativas de publicidad de la información de los candidatos, audiencias públicas para conocer las propuestas de los candidatos y un canal de recepción en donde los ciudadanos puedan dejar sus preguntas para los candidatos o comentarios sobre las hojas de vida. |
2016 | 2017 | Comité de Ética del Senado de la República (8) Conformación del Comité de Ética del Senado de la República. Expedir una resolución que cree una instancia organizacional encargada de promover y liderar el proceso de implantación de la gestión ética para el Senado, orientado hacia la consolidación del ejercicio de la función pública en términos de eficacia, transparencia, integridad y servicio a la ciudadanía, por parte de todos los servidores públicos de la entidad. |
2016 | 2017 | Estrategia de rendición de cuentas actualizada del Senado de la República (9) Actualizar la estrategia de rendición de cuentas del Senado de la República a partir del Manual Único de Rendición de Cuentas y de la Ley 1757 de 2015, Estatuto de Participación Ciudadana. El Estatuto de Participación Ciudadana establece lineamientos para la rendición de cuentas de las Asambleas Departamentales, los Concejos Municipales y las Juntas Administradoras Locales. Aunque el Congreso de la República no quedó incluido, la presidencia del Senado considera que la Corporación debe actualizar la metodología para este procedimiento, con el objeto de presentar información apropiada y útil para la ciudadanía, así como generar mayores espacios de diálogo y participación en los asuntos de la Corporación. |
2016 | 2017 | Foros regionales del Senado (10) Promover espacios regionales que permitan acercar el Senado de la República a los departamentos. Por medio de foros regionales, en los que participarán Senadores de cada departamento y expertos sobre un tema de interés para la región, se buscará acercar al Senado y la labor legislativa a los ciudadanos de todo el país. Durante estos espacios se discutirá una temática de interés para el departamento y se recogerán las intervenciones de los ciudadanos que serán recopiladas en un documento de política pública. El foro regional tendrá una sección de pedagogía legislativa. |
2016 | 2017 | Sitio web actualizado del Senado de la República (11) Reformar el sitio web del Senado de la República para tener un canal de comunicación más comprensible y actualizado con la ciudadanía. Revisar la actual página web del Senado de la República para verificar qué información se está publicando, de qué forma y así identificar cómo se puede mejorar este canal de comunicación, que es la principal fuente de información del Senado de la República con la ciudadanía. |